Tratamientos específicos Colegio Asbibe Ikastetxea
Además de las aulas de Pedagogía Terapéutica, el colegio Asbibe ikastetxea cuenta con 6 Departamentos que ofrece una diversidad de tratamientos específicos.
Dentro del horario escolar, y de forma coordinada, estos departamentos llevan a cabo:
2 Departamentos de Psicoterapia
- Aceptación personal y desarrollo de una positiva identidad.
Acompañamiento en el afrontamiento de vivencias o situaciones significativas.
Autoconocimiento en pensamientos, emociones y conductas.
Favorecer el desarrollo del autocontrol personal y la tolerancia a la frustración.
Fomento de habilidades relacionales y comunicativas.
Preparación para afrontar una adecuada adaptación al medio social.
Departamento de Logopedia
Estimulación del desarrollo del lenguaje, comprensivo y expresivo.
Adquisición y mejora de los prerrequisitos lingüísticos (atención, memoria, imitación…)
Reeducación ortofónica y organización de la debida coordinación articulatoria de los fonemas.
Desarrollo de la competencia semántica, ampliando y estimulando el vocabulario.
Estructuración del lenguaje oral favoreciendo la comprensión y expresión de mensajes verbales.
Priorización de aspectos comunicativos y funcionales del lenguaje.
Departamento de Psicomotricidad
Desarrollo de competencias en la motricidad gruesa y fina, la lateralidad y la coordinación viso-motriz.
Estructuración espacio-temporal.
Incremento del control tónico-emocional y de la capacidad de resistencia a la frustración.
Juego simbólico como medio para poner en marcha su imaginación, superar miedos y ganar confianza.
Formación de la imagen corporal y de la identidad.
Desarrollo de la creatividad y la autoestima mediante la expresión gráfica, plástica, el relato y la construcción.
Mejora de la relación consigo mismo, con los otros y con los objetos.
Sala de Estimulación Multisensorial
Estimulación sensorial (visual, táctil, olfativa, gustativa, auditiva, vestibular, propioceptiva).
Desarrollo de la experiencia sensorial.
Percepción del propio cuerpo.
Integración e identificación de las sensaciones que se obtienen a partir del propio cuerpo.
Dar significado a fenómenos corporales (alegría-risa; tristeza-llanto; golpe-dolor).
Terapia Ocupacional y Fisioterapia
Facilitar la participación de los alumnos y alumnas en las actividades que se desarrollan en el entorno escolar: actividades de autocuidado (alimentación, vestido, aseo, control de esfínteres, desplazamientos…), juego/ocio y otras actividades educativas.
Favorecer el desarrollo de las competencias y destrezas del alumno que influyen en el desempeño de estas actividades (equilibrio, fuerza, coordinación, motricidad fina, planificación motriz, procesamiento sensorial, regulación…)
Proporcionar medios alternativos que permitan al alumno completar las actividades escolares:
- Modificación y ajuste de las tareas a realizar.
- Adaptación del entorno y los materiales (productos de apoyo, mobiliario, reorganización del espacio,…)
Favorecer un control postural adecuado durante la jornada escolar (posicionamiento, valoración de la sedestación, control de ortesis,…)
Prevención de complicaciones respiratorias y digestivas que interfieran en la rutina escolar (técnicas de fisioterapia respiratoria, estrategias que ayuden a la evacuación…)